Comprender los globos gástricos: una forma no quirúrgica de perder peso

La lucha contra el sobrepeso y la obesidad es una realidad para millones de personas en todo el mundo. Mientras que las dietas y el ejercicio son el primer paso recomendado para la pérdida de peso, algunas personas necesitan opciones adicionales cuando estos métodos tradicionales no producen los resultados esperados. El balón gástrico emerge como una alternativa no quirúrgica prometedora, ofreciendo una opción menos invasiva que la cirugía bariátrica tradicional, con menores riesgos y tiempos de recuperación reducidos.

Comprender los globos gástricos: una forma no quirúrgica de perder peso Image by Diana Polekhina from Unsplash

¿Cómo funcionan los globos gástricos?

El balón gástrico es un dispositivo médico diseñado para ocupar espacio en el estómago, creando una sensación de saciedad que ayuda a reducir la cantidad de alimentos que una persona consume. El procedimiento consiste en la colocación de un balón suave y plegable en el estómago a través de la boca, usando un endoscopio (un tubo fino y flexible con una cámara). Una vez posicionado, el balón se infla con solución salina estéril hasta alcanzar aproximadamente el tamaño de una toronja.

Este procedimiento generalmente toma entre 20 y 30 minutos, se realiza bajo sedación consciente, y el paciente suele poder regresar a casa el mismo día. Al ocupar espacio en el estómago, el balón ayuda a los pacientes a sentirse satisfechos con porciones más pequeñas, facilitando el cambio de hábitos alimenticios y el establecimiento de nuevos patrones de alimentación saludables.

Los balones gástricos son temporales y normalmente permanecen en el estómago entre 6 meses y un año, dependiendo del tipo específico. Durante este período, los pacientes suelen perder entre el 10% y el 15% de su peso corporal total, siempre acompañados de un plan nutricional adecuado y cambios en el estilo de vida.

¿Cuáles son las diferencias entre los balones gástricos y el bypass gástrico?

El balón gástrico y el bypass gástrico representan dos enfoques muy distintos para el tratamiento de la obesidad. La principal diferencia radica en su naturaleza: mientras el balón gástrico es un procedimiento no quirúrgico, temporal y reversible, el bypass gástrico es una cirugía invasiva que modifica permanentemente la anatomía del sistema digestivo.

En el bypass gástrico, se crea un pequeño bolsillo en la parte superior del estómago y se conecta directamente al intestino delgado, reduciendo significativamente la capacidad estomacal y alterando la absorción de nutrientes. Esta cirugía requiere anestesia general, hospitalización y un período de recuperación de varias semanas, además de cambios dietéticos permanentes.

En contraste, el balón gástrico no altera la anatomía del paciente, no requiere incisiones ni puntos de sutura, y permite una recuperación mucho más rápida. Sin embargo, los resultados del bypass gástrico suelen ser más significativos y duraderos, con una pérdida de peso promedio del 60-80% del exceso de peso corporal.

El balón gástrico está indicado principalmente para personas con obesidad moderada (IMC entre 30 y 40), mientras que el bypass gástrico suele reservarse para casos de obesidad severa (IMC superior a 40) o personas con IMC de 35-40 con comorbilidades como diabetes tipo 2 o hipertensión.

¿Qué tipos de balones gástricos existen en el mercado?

Actualmente, existen varios tipos de balones gástricos aprobados para su uso clínico, cada uno con características distintas:

  1. Balón intragástrico Orbera: Permanece en el estómago durante seis meses. Se coloca mediante endoscopia y se llena con solución salina.

  2. Sistema ReShape Duo: Consiste en dos balones conectados, diseñados para adaptarse mejor a la forma del estómago y reducir el riesgo de migración. También permanece durante seis meses.

  3. Balón Obalon: Sistema de balones múltiples que se ingieren en forma de cápsulas y se inflan con gas. Puede incluir hasta tres balones durante un período de seis meses.

  4. Balón Elipse: El único que no requiere endoscopia para su colocación ni extracción. Se ingiere como una cápsula, se infla en el estómago, y después de aproximadamente cuatro meses, se desinfla automáticamente y se elimina de forma natural.

  5. Spatz3: Un balón ajustable que puede permanecer hasta 12 meses en el estómago, permitiendo modificar su volumen según la tolerancia y necesidades del paciente.

¿Cuáles son los costos asociados con los balones gástricos?

El costo del tratamiento con balón gástrico varía significativamente dependiendo del tipo de balón, el profesional médico, la clínica y la ubicación geográfica. A continuación, presentamos una tabla comparativa con estimaciones de precios en diferentes regiones:


Tipo de Balón Costo Estimado (EUR) Duración del Tratamiento Servicios Incluidos
Orbera 3.000 - 5.000 6 meses Colocación, seguimiento, extracción
ReShape Duo 4.000 - 6.000 6 meses Colocación, seguimiento, extracción
Obalon 4.500 - 6.500 6 meses Colocación de múltiples balones, seguimiento, extracción
Elipse 3.500 - 5.500 4 meses Colocación, seguimiento
Spatz3 4.500 - 7.000 12 meses Colocación, ajustes, seguimiento, extracción

Precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo están basados en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.

Es importante destacar que estos precios generalmente incluyen no solo el dispositivo y su colocación, sino también un programa de seguimiento nutricional y médico, fundamental para maximizar los resultados del tratamiento. Algunos seguros médicos pueden cubrir parcialmente este procedimiento, aunque en muchos países se considera un tratamiento estético y no está incluido en la cobertura básica.

¿Qué otras formas no quirúrgicas de perder peso existen?

Además del balón gástrico, existen otras alternativas no quirúrgicas para tratar el sobrepeso y la obesidad:

Farmacoterapia: Medicamentos recetados que pueden ayudar a perder peso mediante diferentes mecanismos de acción, como reducir el apetito, aumentar la sensación de saciedad o disminuir la absorción de grasas. Ejemplos incluyen Orlistat, Liraglutida y Fentermina-Topiramato.

Endosleeve o manga endoscópica: Procedimiento endoscópico que reduce el tamaño del estómago mediante suturas, sin necesidad de cirugía convencional. Produce efectos similares a la manga gástrica quirúrgica pero de forma menos invasiva.

Método AspireAssist: Sistema que permite eliminar aproximadamente el 30% de las calorías consumidas mediante un tubo que conecta el estómago con el exterior, permitiendo vaciar parcialmente su contenido después de las comidas.

BioEnterics Intragastric Balloon (BIB): Similar al balón gástrico tradicional, este dispositivo se coloca en el estómago para reducir su capacidad y promover la saciedad.

Terapias conductuales y nutricionales intensivas: Programas estructurados que combinan asesoramiento nutricional personalizado, terapia cognitivo-conductual y actividad física bajo supervisión profesional.

Consideraciones importantes sobre los balones gástricos

Aunque el balón gástrico ofrece numerosas ventajas como opción no quirúrgica para la pérdida de peso, es crucial entender que no es adecuado para todos los pacientes. Las personas con ciertos trastornos digestivos, embarazadas, o con antecedentes de cirugías gástricas previas generalmente no son candidatas ideales.

Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos y malestar abdominal durante los primeros días después de la colocación. Complicaciones más serias, aunque raras, pueden incluir perforación gástrica, obstrucción intestinal o desinflado prematuro del balón.

Para maximizar los resultados y mantener la pérdida de peso a largo plazo, es fundamental que los pacientes adopten cambios permanentes en su estilo de vida, incluyendo una alimentación balanceada y actividad física regular. El balón gástrico debe considerarse una herramienta que facilita estos cambios, no un sustituto de ellos.

Este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse como consejo médico. Por favor, consulte a un profesional de la salud calificado para obtener orientación y tratamiento personalizados.