La Subcontratación de Recursos Humanos: Una Guía Completa

La subcontratación de recursos humanos se ha convertido en una tendencia creciente en el mundo empresarial actual. Este artículo explora en profundidad qué implica trabajar como especialista en recursos humanos subcontratado, por qué las empresas optan por este modelo y cómo los profesionales pueden adentrarse en este campo. Además, analizaremos la fijación de precios y las industrias que más demandan estos servicios.

La Subcontratación de Recursos Humanos: Una Guía Completa

¿Qué significa trabajar como especialista en recursos humanos subcontratado?

Trabajar como especialista en recursos humanos subcontratado implica ofrecer servicios de gestión de personal a empresas de forma externa. Estos profesionales se encargan de tareas como reclutamiento, selección, capacitación, gestión de nóminas y beneficios, sin ser empleados directos de la empresa cliente. La flexibilidad es una característica clave de este rol, ya que permite trabajar con múltiples clientes y adaptarse a diferentes culturas organizacionales.

Los especialistas subcontratados deben mantenerse actualizados en legislación laboral, tendencias de recursos humanos y tecnologías relevantes para ofrecer un servicio de calidad. Además, deben desarrollar habilidades de comunicación y relaciones interpersonales para interactuar eficazmente con clientes y empleados de diversas empresas.

¿Por qué las empresas contratan apoyo externo de recursos humanos?

Las empresas optan por la subcontratación de recursos humanos por varias razones. En primer lugar, les permite acceder a conocimientos especializados sin necesidad de contratar personal a tiempo completo. Esto es especialmente beneficioso para pequeñas y medianas empresas que no pueden permitirse un departamento de recursos humanos completo.

Además, la subcontratación puede resultar más rentable, ya que las empresas solo pagan por los servicios que necesitan, cuando los necesitan. Esto elimina costos fijos asociados con salarios, beneficios y espacio de oficina para personal interno de recursos humanos.

Otra ventaja es la objetividad que aportan los profesionales externos. Al no estar inmersos en la política interna de la empresa, pueden ofrecer perspectivas imparciales y soluciones innovadoras a problemas de personal.

¿Cómo empezar a ofrecer servicios de recursos humanos de forma remota?

Para comenzar a ofrecer servicios de recursos humanos de forma remota, es fundamental establecer una base sólida. Primero, asegúrate de tener la formación y certificaciones necesarias en el campo de recursos humanos. Considera especializarte en áreas específicas como reclutamiento, compensación y beneficios, o desarrollo organizacional.

A continuación, desarrolla una presencia en línea profesional. Crea un sitio web que detalle tus servicios y experiencia, y mantén perfiles actualizados en redes profesionales como LinkedIn. Utiliza estas plataformas para compartir contenido relevante y demostrar tu experiencia en el campo.

Invierte en herramientas tecnológicas que te permitan trabajar de manera eficiente de forma remota. Esto puede incluir software de gestión de recursos humanos, plataformas de videoconferencia y herramientas de colaboración en línea.

Construye una red de contactos asistiendo a eventos de la industria, participando en foros en línea y uniéndote a asociaciones profesionales de recursos humanos. Estas conexiones pueden ser valiosas fuentes de referencias y oportunidades de negocio.

¿Cómo fijar el precio de sus servicios como contratista de recursos humanos independiente?

La fijación de precios para servicios de recursos humanos subcontratados puede ser compleja y depende de varios factores. Es importante considerar tu nivel de experiencia, la complejidad de los servicios ofrecidos y las tarifas del mercado en tu área.

Existen diferentes modelos de precios que puedes considerar:

  1. Tarifa por hora: Adecuada para proyectos a corto plazo o tareas específicas.

  2. Tarifa fija por proyecto: Ideal para servicios bien definidos como la implementación de un sistema de evaluación de desempeño.

  3. Retainer mensual: Apropiado para clientes que requieren servicios continuos.

Para dar una idea general de los precios, aquí hay una tabla comparativa de tarifas estimadas:


Servicio Modelo de Precio Rango de Tarifa
Reclutamiento y selección Por colocación 15-25% del salario anual del empleado
Consultoría general de RRHH Por hora $75-$200 USD
Gestión de nómina Mensual $200-$1000 USD (depende del número de empleados)
Desarrollo de políticas de RRHH Proyecto $1500-$5000 USD

Precios, tarifas o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


Es fundamental comunicar claramente el valor que aportas y estar preparado para negociar con potenciales clientes. Considera ofrecer paquetes de servicios a diferentes niveles de precio para adaptarte a las necesidades y presupuestos variados de tus clientes.

¿Qué industrias suelen confiar en los servicios de recursos humanos subcontratados?

Los servicios de recursos humanos subcontratados son demandados por una amplia gama de industrias, pero algunas tienden a utilizarlos con mayor frecuencia:

  1. Startups y empresas tecnológicas: Estas compañías suelen crecer rápidamente y necesitan apoyo flexible en recursos humanos sin comprometerse con un departamento interno completo.

  2. Pequeñas y medianas empresas: Muchas PYMES no tienen los recursos para mantener un departamento de recursos humanos a tiempo completo, pero necesitan apoyo profesional en esta área.

  3. Organizaciones sin fines de lucro: Con presupuestos limitados, las ONG a menudo recurren a servicios subcontratados para gestionar sus necesidades de recursos humanos.

  4. Industria de la salud: Los centros médicos y hospitales pueden subcontratar funciones específicas de recursos humanos para centrarse en la atención al paciente.

  5. Sector de la hostelería y turismo: Con fluctuaciones estacionales en la fuerza laboral, estas empresas pueden beneficiarse de servicios de recursos humanos flexibles.

  6. Empresas de manufactura: Pueden requerir apoyo especializado en áreas como seguridad laboral y relaciones con los empleados.

La subcontratación de recursos humanos ofrece una solución flexible y eficiente para empresas de diversos tamaños y sectores. Para los profesionales de recursos humanos, representa una oportunidad de desarrollar una carrera variada y desafiante. Con la creciente tendencia hacia el trabajo remoto y la flexibilidad laboral, es probable que la demanda de estos servicios continúe en aumento en los próximos años.